La odontología se asocia a dolor y miedo al dentista. Y es que el dolor de muelas es uno de los más insoportables. Pero cuando aparece la fobia dental se hace más complicado el quehacer del dentista.
Como fobia dental o al dentista definimos ese tipo de ansiedad que hace imposible a quien la padece afrontar una situación odontológica con los consecuentes problemas bucodentales. ¿Qué podemos hacer para prevenir este tipo de situaciones o mejorar la visión que tiene el paciente de la consulta?
Consejos
- Poner música. Se trata de que se oiga lo menos posible la turbina o el resto de ruidos de los instrumentos. Además servirá para relajar gracias a los beneficios de la musicoterapia.
- Usar ambientador o ventilar. Tenemos que evitar que huela a «dentista».
- Esperar al efecto de la anestesia. Muy importante no empezar con el tratamiento hasta que la zona esté perfectamente anestesiada.
- No ver el procedimiento. Si el paciente no ve la aguja o lo que le preocupa, mejor.
- No dejar pasar a acompañantes porque puede ser más doloroso verlo desde fuera.
- Dar seguridad y control al paciente. Pararemos cuando él lo diga.
- Crear un clima de confianza y respeto. Explica con detalle lo que se va a realizar para despejar dudas y saber cómo se siente la persona.
- Personalizar el trato llamando por el nombre, escuchando y atendiendo al paciente. Debemos tener una actitud cercana y comprensiva.
- Procurar que no pase demasiado tiempo en la sala de espera para que no se ponga más nervioso.
- El objetivo será que nuestro paciente salga del gabinete más relajado de como entra.
Fuente información: http://www.gacetadental.com/2013/10/como-prevenir-la-fobia-dental-45810/
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.